- INnovAIte weekly
- Posts
- Asistente de Voz Con IA Que te Dejará Sin Palabras
Asistente de Voz Con IA Que te Dejará Sin Palabras
Además: Una guía paso a paso para construir agentes de IA
Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos
Hola, humanos.
La inteligencia artificial está transformando rápidamente nuestra forma de comunicarnos. Recientes estudios indican que, para finales de 2024, aproximadamente el 18% de las quejas de consumidores en el sector financiero, el 24% de los comunicados de prensa corporativos y el 15% de las ofertas de empleo de pequeñas empresas mostraban signos evidentes de asistencia por IA. Estas cifras, que probablemente sean aún mayores en realidad, reflejan cómo los modelos de lenguaje están integrándose en diversos sectores de la sociedad.
Sesame: la nueva frontera en asistentes de voz
Imagina un asistente de voz que no solo responda a tus preguntas, sino que lo haga con la naturalidad y calidez de una conversación humana. Eso es precisamente lo que ofrece Sesame, la innovadora tecnología de voz impulsada por IA creada por Brendan Iribe, cofundador de Oculus. Este avance está redefiniendo nuestra interacción con la tecnología.
A diferencia de los asistentes de voz tradicionales, Sesame se centra en la "presencia de voz", es decir, en hacer que las interacciones habladas se sientan reales y auténticas. Su modelo de Conversational Speech Model (CSM) comprende el contexto emocional de la conversación, ajusta el tono según la situación y mantiene una personalidad coherente. El resultado es una experiencia de usuario que se asemeja más a hablar con una persona que con una máquina.
Según Sean Hollister de The Verge, "es el primer asistente de voz con el que he querido hablar más de una vez". En pruebas ciegas, evaluadores humanos a menudo no pudieron distinguir entre las respuestas de Sesame y las de una persona real. Además, la compañía planea abrir componentes clave de su investigación bajo una licencia Apache 2.0, permitiendo a los desarrolladores construir sobre esta tecnología y expandir sus aplicaciones.
Este avance nos acerca a una era en la que interactuar con nuestros dispositivos será tan natural como conversar con amigos o colegas, marcando un hito en la evolución de la inteligencia artificial y su integración en nuestra vida diaria.
Cosas que deberías probar hoy
1️⃣ Data Science Agent: Google lanzó una IA gratuita que automatiza el análisis de datos y la configuración de herramientas, facilitando el trabajo de científicos de datos y analistas.
2️⃣ Teamble: Un coach de conversación impulsado por IA que funciona en Slack y Microsoft Teams, ayudándote a dar y recibir feedback de manera efectiva en el trabajo.
3️⃣ Pika 2.2: La nueva versión del generador de video Pika ahora permite crear clips en HD (1080p) de hasta 10 segundos, con transformaciones de contenido prácticamente ilimitadas. Demo aquí.
4️⃣ Chikka: Realiza entrevistas a clientes con IA para obtener insights profundos sin necesidad de hacer las preguntas tú mismo. Disponible gratis para probar.
5️⃣ Currents: Analiza en tiempo real las conversaciones en redes sociales para descubrir tendencias y temas clave entre tu audiencia objetivo.
6️⃣ Guse: Una herramienta que te permite automatizar cualquier flujo de trabajo utilizando una interfaz de hoja de cálculo fácil de usar. Demo aquí.
8️⃣ SmolVLM2: Un modelo de IA de código abierto que puedes ejecutar en tu dispositivo y que es capaz de comprender videos, imágenes y texto. Pruébalo aquí.
Recomendación de hoy
|
DE NUESTROS SOCIOS.
Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.
Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.
Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.
Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE
Lo Más Caliente
La empresa creadora de Claude, Anthropic, cerró una nueva ronda de financiamiento de $3.5 mil millones, alcanzando una valoración de $61.5 mil millones. Mientras tanto, la ex CTO de OpenAI, Mira Murati, está en conversaciones para levantar $1 mil millones para su startup Thinking Labs, la cual podría alcanzar una valoración de $9 mil millones.
El mayor fabricante de chips del mundo, TSMC, planea gastar más de $100 mil millones en los próximos cuatro años en nuevas instalaciones de fabricación de chips de IA en EE.UU., una jugada clave para fortalecer la producción de hardware para IA a nivel global.
La startup de IA Perplexity y Deutsche Telekom anunciaron el desarrollo de un nuevo teléfono impulsado por IA, que se espera que se lance en 2026 y cueste menos de $1,000.
Microsoft ha combinado sus herramientas Dragon Medical One (dictado) y DAX Copilot (escucha y análisis) en una sola plataforma: Dragon Copilot. Este nuevo sistema busca reducir la carga administrativa de los médicos, permitiéndoles centrarse en la atención al paciente mientras la IA se encarga de la documentación en tiempo real.
Consejo del Día
Crea Agentes de IA en menos de 10 minutos
En nuestra sección de hoy, queremos compartir un recurso invaluable para aquellos interesados en la creación de agentes de inteligencia artificial sin necesidad de programar. El canal de YouTube "IA Fácil" ha publicado un video titulado este video, que guía a los espectadores en la construcción de su propio agente de IA de manera sencilla y accesible.
En este tutorial, aprenderás a diseñar y configurar agentes autónomos que pueden ejecutar tareas específicas de forma independiente. El video aborda desde la conceptualización hasta la implementación, utilizando herramientas que no requieren conocimientos de programación, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para profesionales que buscan simplificar procesos.
¡Esperamos que este recurso te inspire a explorar nuevas posibilidades en el mundo de la inteligencia artificial!
Recomendación de hoy.
Las Mejores ideas de negocios para construcción de ingresos pasivos todas las semanas en tu buzón de correo.
|
Conclusión
¿El futuro de la IA está en el hardware o en el software? Hoy repasamos avances cruciales en la evolución de la inteligencia artificial, tanto en modelos y asistentes de voz, como en infraestructura y dispositivos impulsados por IA.
Por un lado, Sesame ha elevado el estándar de los asistentes de voz, acercándonos a interacciones más humanas y naturales con la tecnología. Mientras tanto, Perplexity y Deutsche Telekom están apostando por un teléfono con IA integrada, lo que podría marcar una nueva era en la interacción con nuestros dispositivos móviles.
En el terreno del hardware, TSMC está invirtiendo más de $100 mil millones en nuevas fábricas de chips en EE.UU., consolidando la base tecnológica necesaria para el crecimiento de la IA. Al mismo tiempo, Microsoft sigue optimizando la IA para la salud, con Dragon Copilot, un sistema diseñado para reducir la carga administrativa en hospitales y mejorar la atención médica.
¿Qué es más importante para el futuro de la IA: mejorar los modelos de software o la infraestructura de hardware que los potencia?
Como siempre, el equilibrio será clave. Mientras los modelos de IA avanzan en capacidades, su viabilidad dependerá de la infraestructura que pueda soportarlos a gran escala.
InnovAIte Weekly
Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply