Asistentes de Compras Con IA: el Nuevo Rey del e-commerce

Y también: ¿Claude realmente “piensa”? Anthropic revela pistas internas.

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola, humanos.

Esta semana el panorama de la inteligencia artificial cambió radicalmente —y todo sucedió básicamente el martes. Entre los nuevos benchmarks de DeepSeek V3.1, las capacidades de Gemini 2.5 y el boom del generador de imágenes de OpenAI, la IA no nos dio respiro.

Pero entre tanto anuncio viral, hay un cambio más silencioso que promete transformar nuestra vida cotidiana: las compras online.

Amazon, Adobe, Perplexity, ChatGPT y un ejército de nuevas herramientas están reinventando por completo cómo descubrimos, comparamos y compramos productos en internet. Según un nuevo informe de Adobe, el tráfico proveniente de asistentes generativos aumentó un 1.200% en solo ocho meses.

¿El futuro del retail ya no está en los buscadores, sino en los asistentes conversacionales? Todo apunta a que sí.

Hoy en INnovAIte Weekly te contamos por qué las compras por IA ya no son una promesa, sino una realidad que empieza a impactar tu carrito de compras, tu estrategia de marketing… y tus decisiones de consumo.

La nueva era del e-commerce: así están cambiando las compras online con IA

Durante décadas, buscar productos en internet significaba abrir Google, escribir lo que necesitabas y navegar por una lista interminable de enlaces. Hoy, gracias a los asistentes de compras con inteligencia artificial, esa experiencia está cambiando por completo.

Un nuevo informe de Adobe Analytics —basado en el análisis de mil millones de visitas a sitios web de retail en EE.UU.— reveló un salto impresionante del 1.200% en el tráfico proveniente de fuentes generativas de IA desde julio de 2024. Durante el último Cyber Monday, ese número alcanzó un pico de 1.950%.

La razón: cada vez más consumidores prefieren obtener recomendaciones rápidas, personalizadas y conversacionales en lugar de navegar por listados interminables.

Estos son algunos de los hallazgos clave del estudio:

  • El 39% de los consumidores estadounidenses ya ha utilizado herramientas de IA generativa para hacer compras online.

  • El 53% planea usarlas durante este año.

  • El 92% de los que ya lo han hecho afirman que mejoró su experiencia.

  • Y el 87% dice que recurrirá a la IA especialmente para compras grandes o complejas.

¿En qué productos funciona mejor? Según los datos, las categorías con mayores tasas de conversión asistidas por IA son electrónica y joyería, mientras que rubros más sensoriales o subjetivos como ropa, alimentos o artículos del hogar presentan menor rendimiento. Tiene sentido: es más fácil que una IA recomiende un televisor que unos jeans que realmente te queden bien.

Ahora, ¿qué herramientas están liderando esta revolución?

  • Perplexity Shopping: ofrece una experiencia de compra integrada dentro de los resultados de búsqueda. Su función “Buy with Pro” permite comprar productos con un solo clic, y ya tiene acuerdos con más de 150 comercios.

  • Amazon Rufus: el nuevo chatbot de Amazon responde preguntas sobre productos, compara modelos y hace recomendaciones basadas en tu historial de navegación. Y eso es solo el comienzo: Amazon planea integrar todos sus asistentes de compras en el ecosistema de Alexa+, para que tu voz sea la nueva interfaz de compra.

  • Agora: un motor de búsqueda e-commerce diseñado para tiendas independientes (más de 25.000 pequeños comercios ya forman parte de su base).

  • ChatGPT: usuarios con GPT Plus ya están utilizando GPT Search y Deep Research para encontrar productos, comparar precios e incluso buscar cupones.

  • Adobe Health AI: además de su reporte, Adobe anunció una IA orientada a salud que sugiere productos con respaldo clínico y resuelve preguntas sobre bienestar.

Y más allá de los datos duros, la experiencia de usuario también mejora: los compradores que llegan a través de IA ven un 12% más de páginas, tienen una tasa de rebote 23% menor y muestran un 8% más de engagement.

¿Por qué importa todo esto?

Porque lo que antes hacías con un buscador, hoy lo puedes hacer con una conversación. La IA está transformando el descubrimiento de productos en un proceso más natural, intuitivo y eficiente. Las marcas que no se adapten a este nuevo canal de entrada podrían quedar fuera del mapa. Y los consumidores, cada vez más, van a esperar este tipo de experiencia en todos los sitios de compra.

En pocas palabras: la IA no solo está ayudando a elegir qué comprar… también está decidiendo dónde y cómo lo compramos.

Lo mejor de la semana

Los tres gigantes de la IA lanzaron nuevas funciones que los hacen parecer cada vez más similares: Claude ahora puede buscar en la web, OpenAI presentó modelos de voz mucho más baratos que ElevenLabs, y Gemini estrenó Canvas, una interfaz tipo pizarra para desarrollar ideas. Todo esto mientras los costos de cómputo siguen cayendo drásticamente.

Un estudio de Harvard en Procter & Gamble demostró que los equipos humanos que integran IA producen mejores resultados que los que no la usan. Además, Microsoft lanzó nuevos agentes de seguridad para empresas y OpenAI reorganizó internamente su equipo ejecutivo.

El nuevo generador de imágenes de ChatGPT está rompiendo internet con resultados impresionantes y creativos. Puede recrear memes, hacer arte estilo Studio Ghibli y hasta generar cómics con precisión tipográfica. Todo esto mientras OpenAI integra nuevas funciones en su Agent SDK y Microsoft lanza nuevos copilotos para Excel, Outlook y Teams.

Cosas que deberías probar hoy

1️⃣ Qwen2.5-VL-32B: El nuevo modelo de Alibaba no solo analiza imágenes, sino que también mejora el razonamiento matemático y la comprensión visual compleja. Ideal para quienes buscan precisión al interpretar gráficos, escenas o documentos visuales.

2️⃣ Ideogram 3: Un generador de imágenes que ahora incluye Style References, con el que puedes subir tus propias imágenes para controlar la estética, y un modo aleatorio para explorar miles de millones de estilos posibles. La creatividad no tiene límites.

3️⃣ T3 Chat: Por solo $8 al mes, puedes acceder a un chatbot rápido y accesible que corre modelos como DeepSeek y Gemini Flash. Una alternativa ligera si solo quieres conversar con una IA sin complicaciones.

4️⃣ Zen: ¿Buscas una alternativa minimalista a Chrome? Zen es un navegador gratuito y de código abierto que promete velocidad, privacidad y una experiencia de navegación sin distracciones.

5️⃣ Stripo: Diseña correos electrónicos profesionales con plantillas personalizables, constructor drag-and-drop, y exportación directa a plataformas como Mailchimp, Gmail, o Hubspot. Una joya para marketers.

6️⃣ Claude + Ableton: ¿Haces música con Ableton? Este nuevo conector experimental te permite generar ideas musicales con prompts de texto en Claude. Mira la demo y dale un giro creativo a tus sesiones.

7️⃣ Cursos gratuitos en DeepLearning.AI: Andrew Ng y su equipo tienen una selección de cursos cortos para principiantes sobre IA, ideales si estás empezando o quieres reforzar fundamentos. Solo ve a la sección “Courses” y filtra por “Short Courses”.

Recomendación de hoy

AI SecretJoin the world’s Top1 AI Newsletter with 1 Million+ Readers, Learn how to save time and make more money using AI. Earn more, work less & get the latest trends before everyone else. It's FREE!

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

Los usuarios pagos ya pueden acceder a un 4o actualizado que promete seguir instrucciones con mayor precisión, mejorar en tareas de programación y creatividad, y—dato curioso—usar menos emojis. Veremos si realmente se convierte en el nuevo estándar de productividad.

Este asistente local para PC con tarjetas gráficas GeForce RTX permite optimizar el rendimiento del sistema a través de comandos de voz. Funciona con un modelo Llama directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a la nube.

Anunció cinco nuevas herramientas potenciadas por IA que se integran con Search, Maps, Lens y Gemini, enfocadas en mejorar la planificación y disfrute de tus vacaciones de verano. Desde rutas más eficientes hasta recomendaciones personalizadas en tiempo real.

La plataforma está testeando una función que brinda a padres información sobre el uso que hacen sus hijos de los chatbots, incluyendo temas de conversación y duración de las interacciones. Un paso clave en la supervisión digital con IA.

La startup detrás del agente Manus—que ha revolucionado el ecosistema de agentes inteligentes—busca levantar una nueva ronda de inversión que la valoraría en 500 millones de dólares. El hype por los agentes de IA está más vivo que nunca.

Consejo del Día

Crea apps con Replit

En este video se presenta una demostración del Agente Replit, una herramienta de inteligencia artificial integrada en la plataforma Replit que facilita la creación y despliegue de aplicaciones mediante comandos en lenguaje natural.​

El Agente Replit permite a los usuarios describir el tipo de aplicación que desean desarrollar, y la IA se encarga de generar el código necesario, configurar el entorno y desplegar la aplicación, todo sin necesidad de configuraciones complejas. Esta herramienta es especialmente útil para quienes buscan agilizar el proceso de desarrollo y reducir las barreras técnicas asociadas a la programación tradicional.​

Para acceder al Agente Replit, es necesario registrarse en la plataforma Replit y, preferiblemente, contar con una suscripción a Replit Core, que desbloquea todas las funcionalidades avanzadas del agente. Una vez dentro, los usuarios pueden interactuar con el agente proporcionando instrucciones en lenguaje natural, como "Crear una aplicación de lista de tareas con React", y el agente se encargará del resto.

Si deseas explorar más sobre cómo utilizar Replit y su agente de inteligencia artificial, puedes consultar el video mencionado anteriormente o acceder a recursos adicionales en la plataforma Replit.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

El auge de los asistentes de compras con IA no solo está cambiando cómo descubrimos productos, sino también quién nos los recomienda. Amazon, Perplexity, Adobe y otras plataformas están apostando fuerte por una nueva experiencia de compra basada en personalización, eficiencia y comodidad, impulsada por inteligencia artificial.

Pero este cambio no llega solo. En paralelo, Claude revela cómo “piensa”, OpenAI mejora 4o, y Google convierte el verano en un laboratorio de pruebas para herramientas de IA aplicadas al turismo. Mientras tanto, NVIDIA, Adobe y hasta los chatbots infantiles siguen empujando los límites de lo que puede (y debe) hacer una IA.

En este panorama, lo único constante es el cambio... y las oportunidades para quienes estén listos para adaptarse.

Nos leemos mañana.

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.