- INnovAIte weekly
- Posts
- El Estado Actual de la IA en 2025
El Estado Actual de la IA en 2025
Lo que las empresas están construyendo, los retos que enfrentan y hacia dónde nos dirigimos.
Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos
If you're frustrated by one-sided reporting, our 5-minute newsletter is the missing piece. We sift through 100+ sources to bring you comprehensive, unbiased news—free from political agendas. Stay informed with factual coverage on the topics that matter.
Hola, humanos.
Mientras todos nos maravillamos con los últimos avances en inteligencia artificial, la realidad es que muchas empresas siguen tratando de descifrar cómo usarla de manera efectiva. Desde estrategias que apenas están tomando forma hasta retos técnicos como las famosas “alucinaciones” de los modelos, el panorama de la IA en 2025 es fascinante… y complejo.
Hoy te traemos un desglose del State of AI Report 2025 de Vellum, donde analizamos qué están haciendo las empresas con la IA, qué desafíos enfrentan y cómo planean aprovecharla en los próximos años. Ah, y atentos: OpenAI tiene una sorpresa llamada “Operator” que promete revolucionar cómo interactuamos con la IA.
El estado del desarrollo de la IA en 2025
Vellum encuestó a más de 1.250 desarrolladores y empresas que están moldeando el futuro de la inteligencia artificial. Aquí tienes los puntos clave:
El desarrollo está en etapas tempranas
Solo el 25.1% de las empresas han implementado IA en producción.
El resto está en pruebas de concepto (21%), en beta (14.1%) o aún diseñando su estrategia (25%).
¿Qué están construyendo?
Lideran: El análisis de documentos (59.7%) y los chatbots de servicio al cliente (51.4%).
Menos popular: Automatización de investigación (23.7%) y cumplimiento normativo (15%).
Jugadores dominantes y nuevos competidores
OpenAI y Azure siguen siendo los favoritos, especialmente entre las grandes empresas (5000+ empleados).
Groq (10.7%) y Together AI están ganando terreno, con esta última alcanzando $100M en ingresos anuales y $200M en nueva financiación.
Principales desafíos
El 57.4% lidia con “hallucinations”.
El 42.5% encuentra difícil priorizar casos de uso realmente útiles.
Solo el 38% usa herramientas automatizadas para evaluar modelos.
Mirando al futuro
En 2025, las empresas sueñan en grande, pero los resultados aún están por llegar:
Un 41.9% planea capacitar a sus equipos este año.
Muchas reportan que aún no ven un impacto tangible de sus esfuerzos en IA.
Y no podemos olvidar a OpenAI lanzará su herramienta Operator, diseñada para ejecutar tareas directamente desde el navegador. ¿Será este el paso que necesitan las empresas para convertir el potencial de la IA en resultados reales?
La IA está avanzando rápido, pero queda claro que el verdadero reto no es la inteligencia, sino convertirla en utilidad.
Cosas que deberías probar hoy
Este nuevo modelo de Netflix te permite crear videos simplemente dibujando trayectorias para objetos. Imagina arrastrar un pato por la pantalla y verlo animarse con movimiento realista e iluminación precisa. Mira el demo aquí.
OpenAI actualizó su función de Custom Instructions para que puedas definir qué características quieres que tenga GPT, cómo debe hablar y qué reglas específicas debe seguir. Una herramienta perfecta para adaptar la IA a tus necesidades.
La nueva herramienta de Google te permite combinar escenas, estilos y sujetos para crear imágenes únicas. Ideal si buscas más personalización en la generación de imágenes.
Builder.io y Lovable ahora pueden convertir tus diseños en Figma en aplicaciones completamente funcionales gracias a un sencillo plugin. ¿Diseñaste algo genial? Ahora puedes convertirlo en realidad sin código.
Esta herramienta organiza tus reuniones utilizando el método de cuatro cuadrantes de Bill Gates, capturando puntos clave, decisiones, tareas y seguimientos. Perfecta para maximizar la productividad.
Crea demostraciones interactivas de productos que cuenten tu historia y muestren su valor a los clientes, ¡sin necesidad de llamadas de ventas! Una forma innovadora de captar la atención de tus compradores.
Recomendación de hoy
|
DE NUESTROS SOCIOS.
Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.
Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.
Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.
Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE
Lo Más Caliente
1. Drama en el paraíso de OpenAI
Elon Musk no perdió la oportunidad de encender X (otra vez), acusando a OpenAI y SoftBank de no tener suficiente dinero para financiar el gigantesco Project Stargate. Según Musk, SoftBank solo tiene $10 mil millones asegurados. ¿La respuesta de Sam Altman? Algo como: “¿Y tú qué sabes?” 👀
Mientras tanto, OpenAI deberá cubrir $19 mil millones del proyecto, igual que SoftBank. ¿El detalle? OpenAI solo ha recaudado $24 mil millones en toda su existencia, así que parece que el resto vendrá de deudas.
Ah, y ahora gastan 7 veces más en cabildeo que antes—$2M sigue siendo una cifra modesta, pero está claro que jugar a capturar regulaciones es parte de su estrategia.
2. Galaxy Unpacked: lo más destacado
Samsung presentó su nueva serie Galaxy S25, repleta de funciones impulsadas por IA gracias a la integración de Gemini. Entre las novedades:
Eliminación de ruido de fondo.
Comandos de voz entre aplicaciones (¿navegar Spotify mientras dictas un correo? Yes, please).
Escalado de video mejorado con IA.
Información personalizada en tiempo real.
Definitivamente, Samsung sigue apostando por la IA como su carta fuerte.
3. ScaleAI bajo fuego legal
ScaleAI acumula su tercera demanda en un mes. La acusación: supuestamente obligar a contratistas a redactar prompts perturbadores relacionados con violencia y abuso. Este no es el tipo de “innovación” que gana aplausos…
4. DeepMind promete Project Astra para consumidores este año
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, anunció que los agentes de Project Astra podrían estar disponibles para los consumidores este año. Si es cierto, será interesante ver cómo competirá con los superagentes de OpenAI y otros gigantes del sector.
Consejo del Día
Si quieres llevar tus habilidades de productividad al siguiente nivel, es hora de conocer Grok, la herramienta de inteligencia artificial que transforma tu experiencia de búsqueda y planificación. Este video explica todo lo que necesitas para dominarla.
¿Qué es Grok?
Grok es una integración de IA que combina potencia de búsqueda avanzada con respuestas en tiempo real, ideal para profesionales que buscan ahorrar tiempo y organizar sus flujos de trabajo de manera más eficiente.
¿Qué puedes hacer con Grok?
En el video, Dot CSV detalla cómo usar Grok para:
Búsquedas inteligentes: Grok analiza tu contexto y te da respuestas precisas sin necesidad de abrir mil pestañas. Solo necesitas escribir tu consulta en lenguaje natural.
Planificación simplificada: Puedes delegar tareas como crear listas, generar cronogramas o planificar reuniones con comandos simples.
Conexiones en aplicaciones: Grok se integra fácilmente con herramientas como Slack, Gmail y Notion, lo que significa que puedes acceder a su funcionalidad sin interrumpir tu flujo de trabajo.
¿Cómo usarlo?
Instalación: Aprende a configurar Grok en tu navegador o aplicación.
Comandos clave: Descubre los atajos y trucos para maximizar su potencial (usar preguntas directas mejora los resultados).
Optimización: A medida que interactúas, Grok se adapta a tus necesidades, aprendiendo de tus patrones de uso.
¿Por qué deberías probarlo?
En el tutorial, destacan cómo Grok puede ayudarte a ahorrar horas a la semana al reducir el tiempo que pasas buscando información o creando manualmente tareas repetitivas. Además, su diseño intuitivo lo hace perfecto tanto para principiantes como para expertos.
Recomendación de hoy.
Las Mejores ideas de negocios para construcción de ingresos pasivos todas las semanas en tu buzón de correo.
|
Conclusión
Nos despedimos de este boletín con una mezcla de emoción, polémica y descubrimientos en el mundo de la IA. Desde el drama financiero de OpenAI y Stargate, hasta la llegada de nuevas herramientas como Grok y las integraciones de Gemini en los Galaxy S25, está claro que la inteligencia artificial sigue empujando los límites de lo que creemos posible.
Pero, como aprendimos hoy, no todo es brillantez y eficiencia. Ya sea enfrentando desafíos legales como los de ScaleAI o cuestionándonos el impacto de estas tecnologías en nuestro día a día, es vital mantener un enfoque crítico y ético a medida que adoptamos estas innovaciones.
¿El mensaje final? Estamos en el punto de inflexión donde la IA está redefiniendo industrias enteras y la forma en que trabajamos. La clave está en aprender, experimentar y, por qué no, mantener un toque de humor en el proceso. Si te pierdes, siempre puedes contar con nosotros para desmenuzar lo complicado y hacerlo entendible.
InnovAIte Weekly
Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply