Google Contraataca

PLUS: Una base de datos con 1.6M de ofertas de trabajo?!

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Los robots han vuelto, y esta vez más inteligentes que nunca. Boston Dynamics, los pioneros de la robótica humanoide, anunciaron que están trabajando para hacer que Atlas, su famoso robot de parkour, aprenda como los humanos.

En asociación con el ex CEO de la compañía, Marc Raibert, planean entrenar a Atlas mediante aprendizaje por refuerzo, lo que significa que pronto podrá correr más rápido, levantar más peso y mejorar su equilibrio.

Básicamente, lo están enviando al gimnasio de la IA, pero en lugar de ganar músculo, ganará inteligencia. Si tan solo el gimnasio también hiciera eso por nosotros...

Mientras tanto, en el mundo de la IA:

  • Google lanza oficialmente Gemini 2.0 con mejoras clave.

  • Amazon podría lanzar Alexa con IA generativa antes de marzo.

  • El legendario Andrej Karpathy publicó el mejor video explicativo de IA.

  • La IA ayudó a descubrir un tratamiento para una enfermedad rara.

Google lanza Gemini 2.0 (de verdad esta vez)

Quizás fue para frenar la caída de sus acciones. O quizás para contrarrestar la llegada de o3-mini y R1. O tal vez estaba planeado desde hace tiempo.

Sea como sea, Google lanzó oficialmente su nueva generación de modelos de IA, que llamaremos “Gemini 2.0 (pero esta vez en serio)”.

Aquí está el lineup:

✅ Gemini 2.0 Flash – Un modelo rápido y eficiente, ahora disponible.
✅ Gemini 2.0 Flash-Lite – Un modelo más accesible y económico.
✅ Gemini 2.0 Pro – El modelo más avanzado de Google, ideal para tareas complejas y código.

¿Qué hay de nuevo?

📌 Mayor rendimiento a menor costo. Ahora, Google eliminó la diferencia de precios entre prompts cortos y largos.

📌 Ventana de contexto de 2 millones de tokens en Gemini 2.0 Pro.
📌 Integración de herramientas como Google Search.
📌 Capacidades multimodales para interpretar imágenes, video y audio.

También actualizaron su modelo experimental de “razonamiento”, que ahora supera el 73% de precisión en AIME, una de las pruebas matemáticas más difíciles del mundo.

¿Dónde puedes usar estos modelos?

Google Search está evolucionando

Durante su informe de ganancias, Sundar Pichai dejó claro que 2025 será un año crucial para Google Search. Se están alejando del formato clásico de “10 enlaces azules” para convertirlo en un asistente de búsqueda inteligente que haga el trabajo por ti.

Estos son los tres grandes proyectos en camino:

1️⃣ Deep Research – Un agente de IA que crea informes detallados, automatizando lo que la gente normalmente haría con Google Search.

2️⃣ Project Mariner – Un sistema de navegación web automatizado que podría cambiar completamente cómo interactuamos con los sitios web (muy similar a Operator de OpenAI).

3️⃣ Project Astra – Un modelo multimodal que procesa video en tiempo real y responde preguntas al instante. ¿Será la base de unas gafas AR?

SEO en crisis: ¿el fin del tráfico orgánico?

La gran pregunta para cualquier negocio online es: si las búsquedas son manejadas por IA en lugar de humanos, ¿qué pasará con el SEO?

La respuesta es clara: las marcas que no optimicen su contenido para asistentes de IA podrían perder visibilidad.

Google lo sabe, por eso está moviéndose rápido… más rápido de lo que muchos esperaban.

Lo Mejor de la Semana

Para que no te pierdas nada, aquí te dejamos los momentos clave de esta semana en INnovAIte Weekly:

OpenAI lanzó su nuevo modelo de razonamiento, o3-mini, diseñado para superar a o1 en precisión matemática y técnica. Además, los usuarios ahora pueden elegir el nivel de razonamiento del modelo (bajo, medio o alto), permitiendo mayor flexibilidad en tareas complejas. Analizamos su rendimiento, cómo se compara con otros modelos y los casos de uso más prometedores.

OpenAI y Google han lanzado sus propias herramientas de investigación automatizada, pero ¿cuál es mejor? Probamos ambos modelos en tres desafíos: elegir el mejor coche por $20,000, escribir correos de ventas efectivos y analizar teorías del multiverso. Los resultados fueron sorprendentes y revelaron dónde brilla cada herramienta y dónde aún tienen fallas. Además, incluimos ejemplos de usuarios que han puesto a prueba Deep Research en proyectos reales.

ByteDance presentó OmniHuman-1, un modelo capaz de convertir cualquier imagen en un avatar animado hiperrealista, incluso en tiempo real. La tecnología ya ha generado asombro (y preocupación) en la industria audiovisual, con demostraciones donde personas ficticias cantan, actúan y replican gestos humanos con una precisión sin precedentes. Además, exploramos cómo compañías como Synthesia y ElevenLabs están construyendo el futuro de los contenidos generados por IA.

Cosas que deberías probar hoy

  1. ImageFX: El laboratorio de imágenes de Google ahora permite probar Imagen 3, su modelo de IA para generación de imágenes, con filtros predefinidos como 35mm film, boceto, abstracto o carboncillo. Lo mejor: es totalmente gratis. Pro tip: Usa el prompt base que te da la herramienta y simplemente presiona "tab" para ver qué resultados genera.

  2. DeepSeek-VL2 Small: DeepSeek lanzó discretamente un modelo más ligero en Hugging Face hace dos meses, y ahora hay una demo disponible para probarlo. Se rumorea que podrían estar preparando una versión mejorada con capacidades avanzadas de razonamiento.

  3. Airtop: Si alguna vez quisiste automatizar tareas en tu navegador sin escribir código, esta herramienta es para ti. Controla navegadores web con instrucciones en lenguaje natural y optimiza tu flujo de trabajo

  4. Jump: Para asesores financieros, esta IA transforma reuniones con clientes en notas organizadas y listas de tareas automáticamente. Un asistente imprescindible para optimizar la gestión de clientes.

  5. A0dev: Describe tu idea y esta IA genera una aplicación móvil completa a partir de texto. Si no sabes programar pero quieres una app, este es un buen punto de partida.

  6. Pressdeck: Olvídate de los PDF desordenados y carpetas de prensa caóticas. Esta herramienta te permite crear un sitio web de prensa en segundos, con un buscador optimizado para periodistas y medios.

  7. ISSEN: ¿Quieres mejorar tu nivel en otro idioma? ISSEN ofrece conversaciones en tiempo real con un tutor IA disponible 24/7, ideal para perfeccionar la fluidez y practicar en cualquier momento. Pon a prueba tu nivel aquí.

Recomendación de hoy

Income ElevatedHow To Make A Full Time Income With Affiliate Marketing

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

Alexa se reinventa con IA y fecha de lanzamiento
Amazon presentará la nueva versión de Alexa impulsada por IA generativa el 26 de febrero en un evento en Nueva York. Según los reportes, la asistente ahora podrá manejar múltiples comandos en una sola conversación sin necesidad de repetir "Alexa" cada vez. Aunque no está claro si será gratuita para algunos usuarios o si costará -$10/mes, este es el mayor rediseño de Alexa en años y podría redefinir su rol en los hogares inteligentes.

Workday despide 1,750 empleados y apuesta todo por la IA
La empresa de software para gestión empresarial Workday anunció el despido de 1,750 empleados como parte de una reestructuración para "priorizar inversiones en innovación, como IA y desarrollo de plataformas". No es la primera gran compañía que hace un recorte de personal mientras aumenta su inversión en inteligencia artificial, lo que sigue alimentando el debate sobre el impacto de la automatización en el empleo.

La IA descubre un medicamento clave para una enfermedad rara
Investigadores utilizaron herramientas de IA para analizar más de 4,000 medicamentos existentes y descubrieron un tratamiento efectivo para la enfermedad rara iMCD (enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática). El hallazgo podría acelerar los procesos de descubrimiento de fármacos y mejorar significativamente el acceso a tratamientos para condiciones poco estudiadas.

Consejo del Día

Domina Adobe Firefly para crear imágenes con IA

¿Quieres generar imágenes impresionantes con inteligencia artificial sin necesidad de ser un diseñador experto? Adobe Firefly es la herramienta perfecta para crear gráficos, ilustraciones y efectos visuales de alta calidad a partir de texto, y en el video de arriba aprenderás a sacarle el máximo provecho.

¿Qué es Adobe Firefly?

Adobe Firefly es una IA generativa especializada en diseño gráfico, integrada en herramientas como Photoshop, Illustrator y Express. Su gran ventaja es que está entrenada con imágenes con licencia, lo que la hace segura para uso comercial.

Funciones clave que aprenderás en el video:

✅ Generación de imágenes con prompts – Escribe una descripción y Firefly creará imágenes con diferentes estilos.
✅ Efectos de texto con IA – Transforma palabras en tipografías visualmente impactantes.
✅ Relleno generativo en Photoshop – Rellena fondos o extiende imágenes sin perder calidad.
✅ Edición con estilos y variaciones – Aplica cambios en segundos sin necesidad de retoques manuales.

Pro tips para mejorar tus resultados:

✔️ Usa descripciones detalladas para obtener imágenes más precisas.
✔️ Especifica colores, estilos y materiales en los prompts.
✔️ Experimenta con los diferentes filtros y efectos creativos.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

Cerramos la semana con una avalancha de novedades en inteligencia artificial: desde el lanzamiento de Gemini 2.0 y el auge de los deepfakes con OmniHuman-1, hasta la inminente transformación de Alexa con IA generativa. Todo indica que estamos presenciando el mayor salto tecnológico desde la llegada de los smartphones.

Mientras tanto, las empresas no se quedan atrás. Google, Amazon y Workday están invirtiendo miles de millones en mejorar sus modelos y optimizar procesos con IA, mientras que investigadores están descubriendo tratamientos médicos revolucionarios con la ayuda de algoritmos inteligentes.

¿Qué nos deja esta semana?

  • La IA no solo está cambiando el entretenimiento y el marketing, sino que también está revolucionando la medicina, la industria y la manera en que interactuamos con la tecnología.

  • Cada vez es más evidente que las empresas que no se adapten, quedarán atrás en la nueva era de la automatización y la personalización.

  • Con herramientas como Adobe Firefly, Operator de OpenAI y ElevenLabs, cualquier persona puede empezar a experimentar con IA para mejorar su trabajo y su creatividad.

El mensaje es claro: no se trata de si la IA será parte de nuestro día a día, sino de cómo la usaremos a nuestro favor. Así que, si aún no has probado alguna de las herramientas de esta semana, hoy es el mejor momento para empezar.

Nos leemos mañana con más novedades y tendencias.

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.