• INnovAIte weekly
  • Posts
  • Mercury: el Nuevo Modelo de IA Que Revoluciona la Generación de Texto

Mercury: el Nuevo Modelo de IA Que Revoluciona la Generación de Texto

También: una nueva técnica de prompting que debes conocer...

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola de nuevo, innovadores.

Imagina un robot practicando artes marciales. Suena futurista, ¿verdad? Pues bien, los robots G1 de Unitree han demostrado movimientos sorprendentemente humanos en recientes demostraciones. Aunque estos movimientos son más coreografiados que impulsados por inteligencia artificial, nos llevan a imaginar un futuro donde los combates de robots podrían ser el próximo gran espectáculo en plataformas como Netflix.

Ahora, vamos a lo que tenemos hoy para ustedes.

Mercury: el nuevo modelo de IA que revoluciona la generación de texto

Hasta ahora, los modelos de inteligencia artificial más utilizados, como ChatGPT, Claude, Gemini y Grok, generan texto de forma secuencial, palabra por palabra. Este enfoque, aunque efectivo, tiene sus limitaciones en cuanto a velocidad y eficiencia.​

Inception Labs ha presentado Mercury, un modelo de lenguaje que utiliza técnicas de difusión, similares a las empleadas en generadores de imágenes como Midjourney y DALL-E, para producir texto de manera más rápida y eficiente. Este enfoque permite a Mercury generar texto "de una sola vez", en lugar de seguir el método tradicional de palabra por palabra. Los resultados son impresionantes: más de 1.000 palabras por segundo en hardware estándar, superando a modelos avanzados como GPT-4o Mini, Gemini 2.0 Flash y Claude 3.5 Haiku.

Mercury está disponible para pruebas en su versión de codificación, permitiendo a los usuarios experimentar su velocidad y eficiencia. Este avance podría cambiar las reglas del juego en la generación de texto por IA, ofreciendo una alternativa prometedora a los modelos tradicionales basados en transformadores.

La pregunta que surge es: si este método es tan efectivo, ¿cuánto tiempo pasará antes de que grandes laboratorios de IA como Google, Microsoft, OpenAI o Anthropic desarrollen sus propias versiones?

Lo mejor de la semana

Amazon presentó Alexa+, una versión avanzada con IA que puede gestionar compras, alertas, pedidos y monitoreo del hogar, integrándose con dispositivos Echo, Ring y Fire TV para ofrecer una experiencia más intuitiva y personalizada.podría redefinir la creación y preservación de videojuegos en el futuro.

OpenAI lanzó GPT-4.5, su modelo más reciente, enfocado en interacciones más naturales y menor tasa de errores. A pesar de sus mejoras, su alto costo y avances incrementales han generado opiniones mixtas en la comunidad tecnológica.

Sesame, la nueva IA de voz creada por el cofundador de Oculus, logra conversaciones casi indistinguibles de las humanas, ajustando tono y contexto en tiempo real, marcando un avance en asistentes de IA realmente conversacionales.

Cosas que deberías probar hoy

  1. Aya Vision: Un modelo de visión de código abierto que puedes ejecutar localmente en tu computadora, analizando imágenes en 23 idiomas con menor consumo de recursos que otras alternativas. Pruébalo en HuggingFace.

  2. Scrunch AI y Profound: Dos herramientas de SEO para IA: Scrunch AI optimiza cómo aparece tu marca en los resultados de búsqueda de IA, mientras que Profound te ofrece dashboards avanzados para mejorar tu posicionamiento en la web.

  3. Llama Index Cloud: Un nuevo servicio en la nube que permite crear agentes de IA capaces de buscar y utilizar información en PDFs, PowerPoints y otros documentos de manera eficiente.

  4. Swap: Plataforma de e-commerce que simplifica la gestión de inventarios, logística internacional y devoluciones, todo en un solo lugar. Recientemente recaudó $40M para expandirse.

  5. Pieces: Memoria inteligente para tu escritorio: guarda automáticamente tu historial de trabajo en aplicaciones, permitiéndote recuperar código y conversaciones de hasta 9 meses atrás. Descarga gratuita, funciones premium para equipos.

  6. Nothing Phone 3A: Un smartphone de ~$400 que usa IA para organizar automáticamente tus capturas de pantalla, notas de voz y fotos con la nueva función Essential Space. Lee más aquí.

  7. Leaderboard de agentes de navegador: Ahora puedes comparar el rendimiento de diferentes modelos de IA cuando ejecutan tareas en tu computadora, con un ranking actualizado en tiempo real.

Recomendación de hoy

The Rundown AIGet the latest AI news, understand why it matters, and learn how to apply it in your work. Join 1,000,000+ readers from companies like Apple, OpenAI, NASA.

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

Google ha desarrollado un sistema de detección de fraudes basado en IA que analiza patrones de texto sospechosos en mensajes y envía alertas en tiempo real para bloquear estafadores antes de que engañen a los usuarios.

Un juez dictaminó que Musk no presentó pruebas suficientes para frenar la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro. Esto significa que el juicio contra Sam Altman seguirá adelante este año.

Se rumorea que Amazon está desarrollando un modelo de IA "híbrido", similar al Claude 3.7 de Anthropic, con enfoque en Amazon trabaja en su propio modelo de razonamiento, previsto para junio. Su lanzamiento podría darse en los próximos meses.

Coreweave, uno de los principales proveedores de infraestructura en la nube para IA, anunció la compra de Weights and Biases, una plataforma clave para desarrolladores de IA, en una jugada estratégica antes de su oferta pública inicial.

Consejo del Día

Cómo crear una API desde cero

Si alguna vez te has preguntado cómo desarrollar una API desde cero, este video de Fazt te ofrece una guía completa y detallada para lograrlo. En este tutorial, aprenderás a construir una API RESTful utilizando Node.js y Express, dos herramientas fundamentales en el desarrollo backend moderno.

Contenido del video:

  • Configuración inicial: Instalación de Node.js y configuración básica del entorno de desarrollo.​

  • Creación de la estructura del proyecto: Organización de carpetas y archivos para mantener un código limpio y escalable.​

  • Implementación de rutas: Definición de endpoints para manejar solicitudes HTTP (GET, POST, PUT, DELETE).​

  • Conexión a una base de datos: Integración con MongoDB para almacenar y gestionar datos de manera eficiente.​

  • Manejo de errores y validaciones: Implementación de mecanismos para garantizar la integridad y seguridad de la API.​

Este recurso es ideal tanto para principiantes que buscan introducirse en el mundo de las APIs como para desarrolladores con experiencia que desean reforzar sus conocimientos. Al finalizar el tutorial, estarás capacitado para crear tus propias APIs y ofrecer servicios robustos y eficientes en tus proyectos.​

¡No pierdas la oportunidad de expandir tus habilidades en desarrollo web con este excelente tutorial!

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

IA más rápida, más accesible y… ¿más riesgosa? Esta semana hemos visto avances en IA que no solo la hacen más potente, sino también más rápida y accesible. Mercury, con su enfoque de generación de texto instantáneo, podría redefinir cómo interactuamos con modelos de lenguaje. GPT-4.5, al llegar a los usuarios de ChatGPT Plus, permitirá que más personas evalúen si realmente es una mejora sustancial o solo un ajuste incremental.

Pero mientras la IA avanza, también aparecen nuevas preocupaciones. Google lanzó un detector de estafas para Google Messages, una señal de que las amenazas impulsadas por IA son cada vez más sofisticadas. Y en el mundo empresarial, el juicio de Elon Musk contra OpenAI sigue desarrollándose, cuestionando el equilibrio entre la innovación y la ética en el sector.

Por otro lado, la adquisición de Weights and Biases por parte de Coreweave es una señal clara de que la infraestructura de IA es el verdadero campo de batalla de las grandes tecnológicas.

No se trata solo de modelos más inteligentes, sino de quién tiene la capacidad de entrenarlos y ejecutarlos a escala.

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.