GPT-4.5: ¿Revolución o decepción?

Exploramos el último lanzamiento de OpenAI y su impacto en el panorama de la IA

In partnership with

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Hola, humanos.

En los últimos días hemos sido testigos de avances significativos en el mundo de la inteligencia artificial. Desde el lanzamiento de GPT-4.5 por OpenAI hasta los planes de Meta para una aplicación independiente de su chatbot, las noticias no han dejado de sorprendernos. Acompáñennos mientras desglosamos estos acontecimientos y analizamos su relevancia en el sector tecnológico.

OpenAI lanza GPT-4.5: ¿Un paso adelante o más de lo mismo?

El pasado 27 de febrero OpenAI presentó GPT-4.5, su modelo de lenguaje más reciente y avanzado hasta la fecha. Descrito como un "modelo gigante y costoso" por el CEO de OpenAI, Sam Altman, GPT-4.5 busca mejorar la interacción humana con la IA al ofrecer respuestas más naturales y emocionalmente inteligentes. Sin embargo, su lanzamiento ha generado opiniones divididas en la comunidad tecnológica.​

Mejoras y características destacadas:

  • Interacción más natural: GPT-4.5 ha sido diseñado para proporcionar una experiencia conversacional que se asemeje más a la interacción humana, mejorando su capacidad para seguir la intención del usuario y ofreciendo una mayor inteligencia emocional.

  • Reducción de alucinaciones: Se espera que el modelo presente menos respuestas inexactas o "alucinaciones", aumentando la fiabilidad de la información proporcionada.

  • Disponibilidad limitada: Inicialmente, GPT-4.5 está disponible para suscriptores de ChatGPT Pro y desarrolladores a través de la API de OpenAI, con planes de expandir su acceso en las próximas semanas.

Críticas y desafíos

A pesar de las mejoras anunciadas, GPT-4.5 ha sido objeto de críticas:

  • Costos elevados: El modelo es significativamente más caro de entrenar y operar en comparación con sus predecesores, lo que plantea dudas sobre su viabilidad económica a largo plazo.

  • Mejoras incrementales: Algunos expertos consideran que las mejoras de GPT-4.5 son marginales y no justifican el aumento de los recursos necesarios para su desarrollo.

  • Competencia en el mercado: Con la aparición de modelos alternativos más eficientes y menos costosos, la posición de GPT-4.5 en el mercado de la IA podría verse comprometida.

El lanzamiento del último modelo de lenguaje de OpenAI representa un avance significativo en la búsqueda de interacciones más humanas con la inteligencia artificial. Sin embargo, sus altos costos y las mejoras incrementales han generado debates sobre la dirección futura de los modelos de lenguaje. Será crucial observar cómo OpenAI y otras empresas del sector abordan estos desafíos para equilibrar la innovación con la eficiencia y la accesibilidad.

Cosas que deberías probar hoy

1️⃣ Fiddler AI + Datastax: Aprende a construir aplicaciones RAG más seguras y eficientes con herramientas avanzadas de monitoreo de LLM y observabilidad. Regístrate y accede al replay aquí.

2️⃣ Deep Review: Un motor de búsqueda inteligente para encontrar artículos académicos relevantes, con un enfoque en pensamiento crítico, como lo haría un investigador.

3️⃣ Basalt: Integra IA en tu producto en segundos con herramientas que permiten crear, probar, desplegar y monitorear prompts en condiciones reales.

4️⃣ OpenArt Consistent Characters: Crea personajes coherentes y editables, que puedes posar, ubicar y combinar en cualquier escena para ilustraciones, juegos o animaciones.

5️⃣ Pinch: Convierte tu voz en tiempo real durante videollamadas, permitiéndote hablar como un nativo en más de 30 idiomas. Ideal para reuniones internacionales o networking sin barreras.

6️⃣ Quanta: Olvídate de esperar semanas por tus informes financieros. Quanta ofrece contabilidad automatizada en tiempo real, con IA que procesa y organiza tus datos de forma instantánea.

8️⃣ Forage Mail: Organiza tu correo electrónico de manera inteligente, filtrando los correos de baja prioridad y enviándote un resumen digestible con lo más importante.

Recomendación de hoy

ZumitowTu dosis diaria de Wall Street en 5 minutos.

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

Meta planea lanzar una aplicación de IA independiente en el segundo trimestre de 2025, diseñada para competir con ChatGPT y otros asistentes de IA. Además, la compañía está en conversaciones con Apollo para recaudar $35,000 millones destinados a la construcción de nuevos centros de datos, reforzando su infraestructura para IA generativa.

Mientras otros gigantes buscan romper récords en benchmarks, IBM ha decidido enfocarse en la utilidad real. Su nuevo modelo Granite 3.2 está diseñado específicamente para resolver problemas empresariales, optimizando procesos y aumentando la eficiencia operativa con IA adaptada al mundo corporativo.

Meta no solo está apostando por la IA conversacional, sino también por la inteligencia artificial aplicada al mundo físico. Sus nuevas gafas Aria Gen 2 incluyen sensores avanzados que permitirán a los investigadores explorar percepción de máquinas, IA contextual y aplicaciones en robótica.

Consejo del Día

Consejo del día: Potencia tu contenido con Opus Clip

Si eres creador de contenido y buscas optimizar la producción de videos cortos y atractivos, Opus Clip es una herramienta que deberías considerar. Este software de inteligencia artificial transforma videos largos en clips breves y virales, ideales para plataformas como TikTok, YouTube Shorts e Instagram Reels.​

¿Cómo funciona Opus Clip?

Opus Clip utiliza IA generativa para analizar tu video extenso, identificar las partes más destacadas y reorganizarlas en clips cortos y coherentes. El proceso es sencillo:

  1. Registro o inicio de sesión: Accede al sitio web de Opus Clip y crea una cuenta o inicia sesión si ya tienes una.​

  2. Carga de tu video: Sube el video que deseas editar desde tu dispositivo o proporciona un enlace de YouTube o Google Drive.​

  3. Procesamiento por IA: La inteligencia artificial analizará el contenido y generará automáticamente varios clips cortos basados en las secciones más atractivas de tu video.​

  4. Revisión y edición: Revisa los clips generados y, si es necesario, realiza ajustes utilizando las herramientas de edición integradas.​

  5. Descarga y comparte: Una vez satisfecho con los resultados, descarga los clips y compártelos en tus plataformas sociales preferidas.​

Beneficios clave de Opus Clip:

  • Ahorro de tiempo: Automatiza la creación de contenido corto, reduciendo significativamente el tiempo de edición.​

  • Mejora del engagement: Los clips optimizados aumentan la interacción y el alcance en redes sociales.​

  • Facilidad de uso: No se requieren habilidades avanzadas de edición; la interfaz es intuitiva y accesible.

Recomendación de hoy.

Las Mejores ideas de negocios para construcción de ingresos pasivos todas las semanas en tu buzón de correo.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

El lanzamiento de GPT-4.5 ha puesto en evidencia un gran dilema en la industria de la inteligencia artificial: los modelos son cada vez más poderosos, pero también más costosos y difíciles de escalar. Mientras OpenAI busca justificar la inversión en su nueva tecnología, los gigantes como Meta e IBM están apostando por enfoques más accesibles y prácticos.

Por otro lado, la competencia en el mercado sigue intensificándose. Meta planea lanzar su propia aplicación de IA para competir con ChatGPT, mientras que IBM presenta modelos enfocados en resolver problemas empresariales reales en lugar de perseguir récords de benchmarks.

Y en el ámbito de la investigación, las nuevas gafas Aria Gen 2 de Meta prometen grandes avances en IA contextual y percepción de máquinas, lo que podría redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología en el mundo físico.

El mensaje es claro: la inteligencia artificial sigue evolucionando rápidamente, pero la sostenibilidad y el acceso a estas tecnologías serán factores clave en su adopción masiva.

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.