OpenAI Estrena Memoria... y Lanza un Modelo Secreto

También: Cómo usar mejor los resúmenes con IA

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola, humanos.

Este fin de semana, OpenAI nos regaló una función que suena a ciencia ficción y, de paso, dejó caer un modelo experimental que está generando mucha intriga en la comunidad tech.

Empecemos con la bomba confirmada:

ChatGPT ahora tiene memoria persistente

Sí, tal como lo lees. La herramienta ya puede recordar tus conversaciones anteriores, incluso aquellas de hace meses, con el objetivo de “conocerte mejor con el tiempo”. Esta función ya está disponible para usuarios Pro en EE.UU., y se irá liberando pronto para cuentas Plus.

¿Te suena creepy? Lo entendemos. Pero no entres en pánico: puedes desactivar esta memoria en cualquier momento o activar un “modo temporal” que no guarda nada.

Ahora, lo más interesante: OpenAI no solo actualizó ChatGPT, sino que puede haber lanzado silenciosamente un nuevo modelo llamado Quasar Alpha.

Esto es lo que sabemos:

  • Apareció en OpenRouter sin anuncio oficial.

  • Tiene una ventana de contexto de 1 millón de tokens.

  • Es gratis durante su fase alfa.

  • Corre 4 veces más rápido que Claude 3.7 Sonnet.

  • Y es excelente escribiendo código y entendiendo textos largos.

Todo apunta a que es de OpenAI: el estilo de respuesta, la metadata, y hasta el tuit de Sam Altman insinuando que “los quásares son cosas muy brillantes”.

Mientras tanto, Google no se queda atrás:

  • Gemini 2.5 Pro está aplastando benchmarks.

  • Gemini Flash viene en camino para quienes priorizan velocidad.

  • Y su ecosistema de herramientas (como Vertex AI) sigue creciendo.

Nuestra opinión: OpenAI está apostando por convertir a ChatGPT en tu asistente con memoria—casi como un diario viviente de tus hábitos, ideas y estilo de trabajo.
Y con Quasar, demuestran que todavía pueden lanzar modelos de alto impacto sin necesidad de hacer ruido.

Pero… ¿es suficiente frente al ritmo vertiginoso de Google? Todo parece indicar que la carrera de la IA no solo se acelera, sino que también se personaliza.

La pregunta ya no es qué modelo es más poderoso, sino: ¿cuál entiende mejor lo que necesitas y te lo entrega sin rodeos?

Lo mejor de la semana

Un reporte con tintes de ciencia ficción… que podría hacerse realidad muy pronto. Ex investigadores de OpenAI predicen la llegada de una IA general (AGI) para 2027, con una aceleración brutal en 2028. ¿Estaremos listos para un mundo donde la IA se mejora sola?

Meta lanzó sus nuevos modelos open source (Scout y Maverick) en una maniobra sorpresiva. Pero entre problemas de acceso, requisitos técnicos absurdos y benchmarks poco claros, la comunidad aún se pregunta: ¿vale la pena?

Claude, ChatGPT, Gemini, Mistral… Cada modelo tiene su precio, y a veces más de un plan. En este artículo desglosamos lo que cuesta usar IA según tu tipo de uso: básico, profesional o intensivo. Tu billetera puede necesitar una IA que administre tus suscripciones.

Cosas que deberías probar hoy

1️⃣ Canva AI convierte tus textos en diseños visuales profesionales que aprenden tu estilo y preferencias de marca. Ideal para acelerar tu flujo creativo.

2️⃣ Airtable ahora te permite construir apps, analizar documentos y hacer investigación web… todo desde un chat.

3️⃣ Grok 3 (de xAI) ya está disponible vía API. Ahora puedes acceder al modelo de Elon Musk para análisis visual y razonamiento avanzado.

4️⃣ Ava, la agente de ventas de Artisan, encuentra prospectos, redacta mensajes personalizados y gestiona tus campañas de contacto. Recién levantó $25M en inversión.

5️⃣ Voice Notes Pages transforma tus pensamientos hablados en páginas compartibles con audio, transcripciones y preguntas con IA.

6️⃣ Crono personaliza tus mensajes de venta analizando la historia laboral, redes sociales y noticias de tus prospectos.

Recomendación de hoy

AI SecretJoin the world’s Top1 AI Newsletter with 1 Million+ Readers, Learn how to save time and make more money using AI. Earn more, work less & get the latest trends before everyone else. It's FREE!

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

  • Mira Murati, ex CTO de OpenAI, quiere levantar $2.000 millones para su nueva startup Thinking Machines Lab, buscando una valoración de $10.000 millones. Por ahora, solo hay pitch deck… pero ya hay inversores curiosos.

  • Google y PJM, el mayor operador de red eléctrica de EE.UU., están colaborando para usar IA en la conexión rápida de nuevos proyectos energéticos. ¿IA como catalizador de la transición energética? Parece que sí.

  • Microsoft lanzó un estudio sobre IA en debugging. En su “debug-gym”, los agentes con herramientas de depuración mejoraron notablemente… aunque el más simple (basado solo en prompts) apenas resolvió menos de la mitad de los problemas del benchmark SWE-bench Lite. Aún hay camino por recorrer, pero es un paso clave.

Consejo del Día

Crea tu propio agente de IA con Mistral

¿Te gustaría desarrollar un agente de inteligencia artificial personalizado sin necesidad de ser un experto en programación? Mistral AI lo hace posible a través de su plataforma "La Plateforme", que ofrece dos métodos principales para crear agentes:

  1. Agent Builder: Una interfaz intuitiva que permite configurar agentes eligiendo modelos como "Mistral Large 2", "Mistral Nemo" o "Codestral". Puedes ajustar parámetros como la temperatura de muestreo, proporcionar instrucciones específicas y añadir ejemplos para guiar el comportamiento del agente.​

  2. Agent API: Para desarrolladores que prefieren integrar la creación de agentes directamente en sus aplicaciones mediante programación.

Estos agentes pueden ser diseñados para tareas específicas, desde atención al cliente hasta automatización de procesos, utilizando modelos de lenguaje de última generación que pueden aprender y adaptarse según el uso.

Para una guía paso a paso sobre cómo crear tu agente de IA con Mistral, te recomendamos ver el siguiente video:

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

Y así cerramos otra semana repleta de avances en el mundo de la inteligencia artificial. Desde las innovaciones de OpenAI con su función de memoria persistente y el misterioso modelo Quasar Alpha, hasta la expansión de herramientas de IA en plataformas como Canva y Airtable, hemos sido testigos de cómo la IA continúa transformando nuestro entorno digital.​

Además, destacamos la iniciativa de Mira Murati para recaudar fondos significativos para su nueva startup, y el uso de la IA por parte de Google para optimizar la conexión a la red eléctrica más grande de EE. UU.

Estos movimientos reflejan cómo la IA no solo está revolucionando la tecnología, sino también sectores clave como la energía y la economía.​

Para aquellos interesados en profundizar en el tema, les recomendamos explorar las herramientas y recursos compartidos en nuestras secciones anteriores, como Canva AI, Airtable, y el modelo Grok 3 de xAI. Estas plataformas ofrecen oportunidades únicas para integrar la IA en diversas áreas profesionales y creativas.​

Nos despedimos por ahora, pero los invitamos a estar atentos a nuestras próximas ediciones, donde continuaremos explorando las fronteras de la inteligencia artificial y su impacto en nuestra vida cotidiana.

Nos leemos mañana.

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.