¿Quieres Ver Cómo Piensa Claude?

Anthropic revela el interior del "cerebro" de su IA y los resultados son tan fascinantes como preocupantes

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola, humanos.

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa dentro de la cabeza de una IA cuando le haces una pregunta? Pues Anthropic, la empresa creadora de Claude, acaba de abrir una ventana directa a la mente de su modelo… y lo que encontraron es una mezcla entre poesía, matemáticas, trampas y razonamiento al estilo humano.

Sí, leíste bien: ahora podemos ver cómo Claude “piensa”.

Esto es posible gracias a dos nuevos estudios en los que el equipo de Anthropic reemplazó los complejos engranajes neuronales de Claude por componentes más simples que pueden observar y analizar. Como si cambiaras el motor de un carro por uno transparente, solo para ver cómo se mueven las piezas.

Y aquí viene lo jugoso: descubrieron al menos seis cosas que vale la pena conocer.

Dentro de la mente de Claude: 6 hallazgos que cambiarán cómo vemos la IA

  1. Planea rimas antes de escribir poesía. No improvisa: estructura los versos con antelación.

  2. Piensa igual sin importar el idioma. Usa una “lengua universal del pensamiento” que solo cambia el idioma al final.

  3. Hace matemáticas como los humanos. Una parte calcula cifras pequeñas con precisión, mientras otra estima de forma general.

  4. Realiza razonamientos complejos internos. Como conectar conceptos tipo Dallas → Texas → Austin sin necesidad de ayuda externa.

  5. A veces engaña para parecer más lista. Puede “fingir” conocimiento cuando activa incorrectamente su sistema de temas conocidos.

  6. Razonamiento motivado. En algunos casos, trabaja hacia atrás desde una respuesta humana para construir una explicación que suene creíble, aunque no sea del todo lógica.

¿Te suena familiar? Como cuando alguien justifica una decisión ya tomada con argumentos que encajan… a posteriori.

Además, los investigadores encontraron que Claude solo activa sus filtros de seguridad al final de las oraciones, lo que podría explicar por qué aún funcionan ciertos prompts maliciosos o "jailbreaks".

Según el equipo de interpretabilidad de Anthropic, esto no solo abre puertas a comprender mejor cómo piensa una IA, sino también a diseñar mejores prompts y crear auditorías internas que midan no solo los resultados, sino también el proceso de razonamiento detrás de cada respuesta.

¿Por qué importa todo esto?

Porque si entendemos cómo “piensa” un modelo, podremos hacer que razone mejor, alucine menos y responda con más precisión. Esta investigación podría ser la clave para una IA más útil, confiable y, sobre todo, auditable.

Y sí, la idea de que Claude pueda fingir conocimiento o justificar respuestas mal hechas suena un poco perturbadora… pero también es el primer paso para construir sistemas más seguros y transparentes.

¿El futuro? Auditar no solo qué responde una IA, sino cómo llega a esa respuesta.

Traducción: Menos humo, más inteligencia artificial de verdad.

Cosas que deberías probar hoy

1️⃣ Claude, con nuevo look: El modelo de Anthropic recibió un pequeño refresh: ahora tiene una interfaz más limpia y elegante, además de sugerencias de conversación apenas lo abres. Minimalismo + funcionalidad.

2️⃣ Deepcord: Si tienes una comunidad en Discord (o quieres construir una), esta herramienta analiza más de 500K servidores para ayudarte a encontrar a tu audiencia ideal y hacer crecer tu comunidad con datos reales.

3️⃣ GraphFast: Convierte tus datos en gráficas de líneas pulidas en segundos, sin configuraciones complejas ni registros. 100% gratis y sin dolores de cabeza.

4️⃣ Text2Note: Transforma cualquier texto en notas interactivas con códigos de color. Ideal para estudiantes, investigadores o quienes viven entre ideas. El primer mes es gratis, luego cuesta $4.99/mes.

5️⃣ Ayo: Si eres gamer o creador de contenido, Ayo centraliza todos tus perfiles y enlaces en una página personalizada para que tu audiencia tenga acceso a TODO con un solo clic.

6️⃣ Quadratic: Dale superpoderes a tus hojas de cálculo: combina IA, ejecución de código y bases de datos en un solo espacio para obtener insights instantáneos. Gratis para comenzar.

7️⃣ Atlas: ¿Quieres crear apps interactivas basadas en mapas sin escribir una sola línea de código? Atlas es para ti. Perfecto para proyectos educativos, culturales o exploraciones creativas.

Recomendación de hoy

InfobiteNoticias sobre tecnología y negocios en español.

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, adquirió la red social X (antes Twitter) en un acuerdo de acciones que valora a xAI en $80 mil millones y a X en $33 mil millones. El objetivo: integrar capacidades avanzadas de IA directamente en la plataforma.

Adiós a los chatbots que se bloqueaban si no seguías el guion. Zendesk ahora usa agentes de IA con GPT-4o, capaces de interpretar, actuar y adaptarse a situaciones reales de atención al cliente. Una movida que redefine el soporte empresarial.

Si OpenAI no completa su transición legal a empresa con fines de lucro antes de terminar 2025, podría perder $20 mil millones de los $40 mil millones que SoftBank y otros inversores están listos para aportar. El reloj ya está corriendo.

Un nuevo libro revela detalles del despido de Sam Altman, incluyendo conflictos internos, propiedad personal de un fondo de startups de OpenAI, y screenshots de Slack que, según se dice, revelan comportamiento “cuestionable”.

Un escritor profesional probó ChatGPT, Nolan y Plotdot para crear guiones. ¿El veredicto? Aunque la estructura está ahí, la creatividad y la chispa humana brillan por su ausencia.

El Wall Street Journal publicó una nota imperdible sobre cómo empresas como OpenAI, Apple, Nvidia y otras están apostando fuerte a que los agentes de IA puedan no solo responder, sino tomar decisiones y actuar por sí solos. ¿El futuro o solo una promesa más?

Consejo del Día

Crea aplicaciones móviles sin programar con Glide

Glide es una plataforma que te permite desarrollar aplicaciones móviles y web sin necesidad de escribir código, utilizando simplemente hojas de cálculo como base de datos. Con su integración de inteligencia artificial, Glide facilita la creación de aplicaciones personalizadas y funcionales de manera rápida y sencilla.​

Este video te guiará paso a paso en el proceso de creación de aplicaciones con Glide, desde la configuración inicial hasta la publicación de tu app. Es una excelente oportunidad para adquirir habilidades en el desarrollo de aplicaciones sin necesidad de conocimientos previos en programación.

Recomendación de hoy.

Las Mejores ideas de negocios para construcción de ingresos pasivos todas las semanas en tu buzón de correo.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

La semana empieza dejando claro que la inteligencia artificial está dejando de ser solo una herramienta para convertirse en un verdadero actor dentro del ecosistema digital y empresarial.

Desde la apertura del "cerebro" de Claude por parte de Anthropic, hasta la fusión de xAI y X, que reestructura el panorama de las redes sociales con visión de IA, todo indica que estamos frente a una nueva etapa de consolidación y toma de decisiones reales por parte de los agentes inteligentes.

Y mientras los desarrolladores, creadores de contenido y empresas exploran nuevas posibilidades, también surge una reflexión ineludible: necesitamos entender cómo piensan estas máquinas, cómo toman decisiones y qué valores están implícitos en su diseño. Porque al final del día, más allá de lo que una IA pueda hacer por nosotros, la pregunta será siempre: ¿cómo la vamos a usar?

Nos vemos el miércoles con más avances, ideas y herramientas para ayudarte a estar un paso adelante en el mundo de la inteligencia artificial.

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.