Tu Próximo Compañero de Trabajo no Será Humano

Una nueva investigación de Harvard revela que trabajar con IA es más eficiente que hacerlo en equipo (y con mejores resultados).

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 08 minutos 

Hola, humanos.

¿Y si tu compañero de equipo más valioso no fuera una persona, sino una inteligencia artificial?

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard analizó cómo la IA está transformando el trabajo en equipo, y los resultados son un llamado urgente para todas las empresas: usar IA correctamente no es opcional, es una ventaja competitiva clave.

La nueva dinámica laboral: humanos + IA

La investigación se hizo con más de 700 empleados de Procter & Gamble y analizó cuatro escenarios:

  1. Personas trabajando solas.

  2. Equipos sin IA.

  3. Personas con IA (usando GPT-4 y GPT-4o).

  4. Equipos con IA.

Los hallazgos fueron contundentes:

  • Los equipos con IA fueron 9,2% más propensos a generar soluciones de alto impacto (en el top 10%).

  • Las personas que trabajaron con IA fueron 16,4% más rápidas y produjeron más cantidad y calidad de trabajo.

  • Reportaron emociones más positivas durante el proceso (aunque se sintieron un poco menos seguros, irónicamente).

Pero el verdadero cambio estuvo en la colaboración entre perfiles distintos: con IA, los empleados comenzaron a “hablar el mismo idioma”, superando barreras entre áreas técnicas, comerciales y creativas.

A esta nueva dinámica la han llamado el “compañero cibernético”, un término que va más allá de “herramienta de productividad” y que redefine lo que significa colaborar.

¿Qué puedes aprender de esto?

  • Si lideras un equipo, reestructura para eliminar silos y fomentar nuevas ideas.

  • Si trabajas solo, empieza a considerar a tu IA como parte de tu equipo.

  • Si aún no usas IA en tu día a día… bueno, estás jugando con desventaja.

Como bien dijo un lector del blog de Ethan Mollick:

“Estamos entrando en una brecha de productividad entre quienes saben usar la IA y quienes no. Rechazarla por principio ya no es una opción si quieres competir.”

La era del trabajo en solitario está dando paso a una nueva: la del humano + IA, un equipo imbatible si se usa con intención.

Y eso, querido lector, apenas es el comienzo.

Cosas que deberías probar hoy

1️⃣ DeepSeek V3 ya está disponible y muestra un rendimiento mejorado en tareas de frontend y desarrollo de interfaces. Todo apunta a que será la base del modelo R2 con razonamiento mejorado que se espera para abril.

2️⃣ Hunyuan-T1 es el nuevo modelo de razonamiento de Tencent que quiere competir con DeepSeek en rendimiento y precio. Puedes probarlo aquí.

3️⃣ Midjourney se actualiza con funciones que pedíamos hace tiempo: ahora puedes crear carpetas, describir imágenes web para generar prompts y diseñar moodboards personalizados con referencias de estilo. Mira un ejemplo aquí.

4️⃣ SuperDial se encarga de hacer llamadas por ti a aseguradoras de salud para gestionar verificaciones, autorizaciones y reclamos—sin tiempos de espera.

5️⃣ Base44 convierte tus ideas en apps funcionales con todo incluido. La herramienta está en fase de lanzamiento, así que podría haber errores, pero puedes comenzar gratis (25 mensajes/mes) o escalar hasta $200/mes.

6️⃣ n8n te permite crear flujos de trabajo de agentes de IA sin saber programar, simplemente escribiendo lo que quieres lograr. Conecta más de 400 herramientas y acaba de levantar $60M en inversión.

7️⃣ Bee Pioneer es un wearable que graba tus conversaciones y experiencias para convertirlas en resúmenes, recordatorios e ideas clave a las que puedes acceder en cualquier momento. Conócelo aquí o mira este video.

Recomendación de hoy

InfobiteNoticias sobre tecnología y negocios en español.

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGpt y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

  • Microsoft presentó 6 nuevos agentes de Security Copilot que se encargarán de tareas críticas como gestionar alertas de phishing, aplicar parches de seguridad y priorizar amenazas. Estarán disponibles en abril.

  • OpenAI actualizó el Modo de Voz Avanzado de ChatGPT, acercándose cada vez más a una conversación fluida y natural entre humanos y máquinas.

  • EE. UU. y China podrían colaborar en IA, según declaraciones del jefe de relaciones entre ambos países. A pesar de las tensiones, abogan por evitar la duplicación de esfuerzos y promover un desarrollo responsable.

  • Gemini estrenó funciones premium que le permiten ver tu pantalla o cámara en tiempo real, lo que habilita casos de uso más interactivos... y que también encienden las alertas de privacidad.

  • Brad LightCap, actual COO de OpenAI, asumirá más funciones operativas del día a día, mientras Sam Altman se enfocará en investigación y desarrollo de nuevos productos.

  • Browser Use recaudó $17 millones para continuar desarrollando su agente de navegación web que entiende descripciones en lenguaje natural en lugar de leer código directamente.

  • Wired encuestó a 730 desarrolladores sobre IA, revelando que el 75% ya la ha probado. De ellos, el 38.4% son escépticos, el 35.6% optimistas, el 26% neutrales y solo el 17% la usa todo el tiempo. Un termómetro real de cómo se siente la industria frente a esta tecnología.

Consejo del Día

Diseña como un pro con Adobe Express

¿Te gustaría crear contenido visual impactante sin ser diseñador? Adobe Express ahora integra herramientas de inteligencia artificial que hacen exactamente eso: diseñar por ti.

En este tutorial de YouTube, el creador "Un Poco de Todo" muestra paso a paso cómo usar Adobe Express para generar diseños profesionales en segundos. Lo más interesante:

  • Texto a imagen: solo necesitas describir lo que quieres (por ejemplo: “un fondo futurista con robots en tonos azules”) y la IA lo genera al instante.

  • Eliminar fondos automáticamente: ideal para hacer miniaturas, flyers o posts en redes.

  • Plantillas inteligentes: elige una plantilla y deja que la IA la adapte a tu marca o contenido.

  • Animaciones rápidas: agrega movimiento a tu texto o elementos visuales con un solo clic.

  • Redimensionar para redes: convierte tu diseño en formato cuadrado, vertical o horizontal para usarlo en Instagram, TikTok, YouTube y más… sin perder calidad ni estructura.

Lo mejor: puedes usar Adobe Express directamente desde el navegador (no necesitas instalar nada) y hay una versión gratuita para empezar.

Recomendación de hoy.

Las Mejores ideas de negocios para construcción de ingresos pasivos todas las semanas en tu buzón de correo.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

Si algo nos deja claro el estudio de Harvard es que la verdadera revolución en el trabajo no es reemplazar equipos humanos con IA, sino potenciar a cada persona como si tuviera un equipo completo a su lado.

Las empresas que comprendan esto y rediseñen sus flujos de trabajo en torno a los “compañeros cibernéticos” —en lugar de ver la IA solo como una herramienta— serán las que lideren esta nueva era. Y mientras gigantes como Microsoft lanzan agentes especializados y OpenAI reorganiza su liderazgo operativo para escalar más rápido, nosotros, los usuarios, tenemos la oportunidad (y responsabilidad) de aprender a colaborar mejor con estas tecnologías.

La inteligencia artificial no solo está transformando cómo trabajamos, sino también con quién. ¿Tu compañero de equipo más valioso en 2025? Puede que no tenga nombre, pero sí tenga una API.

InnovAIte Weekly

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.